CAMPEONES DE ESPAÑA (2ª División)
Gran éxito de León Curling en el Campeonato de España de 2ª División en el que no solo se consiguió el tan deseado ascenso a la máxima categoría sino que, además, se lograba derrotar en la final al Txuri Berri Cafés Aitona para alzarse con el título de Campeones de España de la categoría.
Los jugadores del equipo leonés (Eduardo de Paz, Diego Gutiérrez, Benjamín Rodríguez, Virgilio Riesco y Diego Martínez) acudíamos a la cita con el objetivo de recuperar la categoría perdida la temporada pasada. Desde luego el objetivo no iba a ser nada sencillo, dado el gran nivel que van alcanzado ya todos los equipos participantes. Además empezábamos contra los grandes favoritos, el segundo equipo de Txuri Berri Cafés Aitona, conjunto que tiene a varios jugadores con medallas en diferentes Campeonatos de España. Como se esperaba fueron superiores a nosotros y nos ganaron 9-5, una derrota que entraba dentro de nuestros cálculos pero que nos sirvió para ir tomándole el pulso al hielo.
El viernes aún teníamos dos partidos más que disputar. El primero era contra uno de los equipos que más han mejorado en el último año, los catalanes del Curling Berga, que nos pusieron muchas dificultades sobre todo con su precisión en los lanzamientos al centro de la casa y que nos hicieron sudar de lo lindo para, al final, acabar venciendo por un apretado 11-9, gracias a una buena séptima entrada en la que pudimos darle la vuelta a un partido que se nos había puesto ligeramente cuesta arriba. Después era el turno del primer derby autonómico contra el segundo equipo de Hielo Pisuerga, un conjunto formado por chavales muy jóvenes que a pesar de su bisoñez y de cometer errores propios de su poca experiencia aún sobre el hielo, demostraron un espíritu de lucha y unas ganas de jugar al curling que nos hacen pensar en ellos como uno de los equipos que más pueden progresar durante la próxima temporada, por lo que habrá que seguirles muy de cerca y no despistarse lo más mínimo en nuestros próximos enfrentamientos. El marcador final de 12-2 no refleja ni por asomo las dificultades que tuvimos que superar para llevarnos el encuentro.
La jornada del sábado teníamos otros tres encuentros que iban a definir nuestro futuro en el campeonato. Para empezar el segundo duelo autonómico contra el primer equipo de Hielo Pisuerga, invicto hasta ese momento. No se si es que habíamos desayunado fuerte o qué pero el caso es que en dos entradas habíamos cogido una ventaja de seis piedras que nos dedicamos a administrar hasta el final del partido, para acabar venciendo por 9-2 y seguir a la estela de Txuri Berri, que seguía contando sus partidos por victorias. Más tarde teníamos el enfrentamiento contra los vitorianos de Harrikada, un partido que se nos complicó mucho debido a una mala tercera entrada en la que encajamos cuatro piedras que nos hizo ir a remolque hasta que en la séptima entrada conseguimos tres piedras que le daban la vuelta al encuentro y que nos permitió, al final, llevarnos el triunfo por un ajustado 9-7.
Clasificados ya para los playoffs, la duda era saber si jugaríamos la final directamente o si deberíamos de pasar por el segundo playoff para lograr el ascenso. La victoria ante los malagueños de Los Compadres se antojaba primordial y además teníamos una sesión de descanso para prepararnos. Sin embargo el tiempo de reposo no nos sentó demasiado bien y en ese partido nos salió nuestro lado malo, jugando probablemente el peor encuentro del campeonato, lo que unido al buen partido de nuestro compañeros andaluces hizo que al final la victoria fuera para ellos por 6-3. Sin embargo la suerte se puso de nuestro lado con la victoria en la última piedra del Curling Berga sobre Hielo Pisuerga 1, lo que eliminaba a los vallisoletanos (con los que casi contábamos enfrentarnos en el segundo playoff) y nos metía en un triple empate con 4 victorias y dos derrotas junto a malagueños y catalanes. Como quiera que en los partidos entre los tres cada equipos cada uno había ganado un partido, tuvimos que acudir al Draw Shot Challenge (la media de la suma de los lanzamientos al centro que se realiza justo antes de iniciar cada partido) para establecer la clasificación final de la liguilla, en la que León Curling acababa en segunda posición por muy poco por delante de Los Compadres, clasificándonos así para jugar la final frente a Txuri Berri y disponiendo de dos oportunidades para alcanzar el tan codiciado ascenso.
Txuri Berri Cafés Aitona llegaba a la final invicto pero con el hándicap de haber perdido a uno de sus jugadores que tuvo que abandonar el campeonato por un asunto familiar ineludible, por lo que los donostiarras afrontaron los partidos decisivos con sólo tres jugadores, lo que sin duda siempre es una pequeña desventaja frente a tu rival. De todas formas la calidad de los jugadores de San Sebastián era indudable y teníamos que tomarnos el encuentro muy en serio, y así lo hicimos desde el inicio, jugando probablemente el mejor partido de todo el campeonato y llevando la iniciativa en el marcador desde el principio, de tal forma que tras la cuarta entrada teníamos una ventaja de 7-2. A partir de ahí la calidad de Txuri Berri hizo que empezaran a remontar el partido, llegando a la octava entrada con 7-5.
Ya sabéis que los equipos campeones no solo tienen que jugar bien sino que, además, deben de tener ese punto de suerte que muchas veces inclina la balanza a uno u otro lado, y esta vez esa suerte nos sonrió a nosotros, ya que en un par de ocasiones las piedras vascas hicieron un extraño que nos permitió ampliar la ventaja hasta el 10-5, momento en que los donostiarras decidieron concedernos la victoria sin tener que disputar la décima y última entrada.
No sólo se había conseguido el gran objetivo de devolver al equipo leonés a primera división sino que, además, lográbamos la medalla de oro y el título de Campeones de España de la división, un éxito sin precedentes para nuestro club. El objetivo ahora es volver a asentar al equipo en la primera división y seguir creciendo para no volver a pasar agobios.
La próxima cita para el León curling será los días 30 de abril y 1 de mayo con la disputa de la Copa de España, cerrando así una temporada que no puede más que catalogarse como excelente para nuestro club.