CAMPEONES DE ESPAÑA (2ª División)
Gran éxito de León Curling en el Campeonato de España de 2ª División en el que no solo se consiguió el tan deseado ascenso a la máxima categoría sino que, además, se lograba derrotar en la final al Txuri Berri Cafés Aitona para alzarse con el título de Campeones de España de la categoría.
Los jugadores del equipo leonés (Eduardo de Paz, Diego Gutiérrez, Benjamín Rodríguez, Virgilio Riesco y Diego Martínez) acudíamos a la cita con el objetivo de recuperar la categoría perdida la temporada pasada. Desde luego el objetivo no iba a ser nada sencillo, dado el gran nivel que van alcanzado ya todos los equipos participantes. Además empezábamos contra los grandes favoritos, el segundo equipo de Txuri Berri Cafés Aitona, conjunto que tiene a varios jugadores con medallas en diferentes Campeonatos de España. Como se esperaba fueron superiores a nosotros y nos ganaron 9-5, una derrota que entraba dentro de nuestros cálculos pero que nos sirvió para ir tomándole el pulso al hielo.
El viernes aún teníamos dos partidos más que disputar. El primero era contra uno de los equipos que más han mejorado en el último año, los catalanes del Curling Berga, que nos pusieron muchas dificultades sobre todo con su precisión en los lanzamientos al centro de la casa y que nos hicieron sudar de lo lindo para, al final, acabar venciendo por un apretado 11-9, gracias a una buena séptima entrada en la que pudimos darle la vuelta a un partido que se nos había puesto ligeramente cuesta arriba. Después era el turno del primer derby autonómico contra el segundo equipo de Hielo Pisuerga, un conjunto formado por chavales muy jóvenes que a pesar de su bisoñez y de cometer errores propios de su poca experiencia aún sobre el hielo, demostraron un espíritu de lucha y unas ganas de jugar al curling que nos hacen pensar en ellos como uno de los equipos que más pueden progresar durante la próxima temporada, por lo que habrá que seguirles muy de cerca y no despistarse lo más mínimo en nuestros próximos enfrentamientos. El marcador final de 12-2 no refleja ni por asomo las dificultades que tuvimos que superar para llevarnos el encuentro.
La jornada del sábado teníamos otros tres encuentros que iban a definir nuestro futuro en el campeonato. Para empezar el segundo duelo autonómico contra el primer equipo de Hielo Pisuerga, invicto hasta ese momento. No se si es que habíamos desayunado fuerte o qué pero el caso es que en dos entradas habíamos cogido una ventaja de seis piedras que nos dedicamos a administrar hasta el final del partido, para acabar venciendo por 9-2 y seguir a la estela de Txuri Berri, que seguía contando sus partidos por victorias. Más tarde teníamos el enfrentamiento contra los vitorianos de Harrikada, un partido que se nos complicó mucho debido a una mala tercera entrada en la que encajamos cuatro piedras que nos hizo ir a remolque hasta que en la séptima entrada conseguimos tres piedras que le daban la vuelta al encuentro y que nos permitió, al final, llevarnos el triunfo por un ajustado 9-7.
Clasificados ya para los playoffs, la duda era saber si jugaríamos la final directamente o si deberíamos de pasar por el segundo playoff para lograr el ascenso. La victoria ante los malagueños de Los Compadres se antojaba primordial y además teníamos una sesión de descanso para prepararnos. Sin embargo el tiempo de reposo no nos sentó demasiado bien y en ese partido nos salió nuestro lado malo, jugando probablemente el peor encuentro del campeonato, lo que unido al buen partido de nuestro compañeros andaluces hizo que al final la victoria fuera para ellos por 6-3. Sin embargo la suerte se puso de nuestro lado con la victoria en la última piedra del Curling Berga sobre Hielo Pisuerga 1, lo que eliminaba a los vallisoletanos (con los que casi contábamos enfrentarnos en el segundo playoff) y nos metía en un triple empate con 4 victorias y dos derrotas junto a malagueños y catalanes. Como quiera que en los partidos entre los tres cada equipos cada uno había ganado un partido, tuvimos que acudir al Draw Shot Challenge (la media de la suma de los lanzamientos al centro que se realiza justo antes de iniciar cada partido) para establecer la clasificación final de la liguilla, en la que León Curling acababa en segunda posición por muy poco por delante de Los Compadres, clasificándonos así para jugar la final frente a Txuri Berri y disponiendo de dos oportunidades para alcanzar el tan codiciado ascenso.
Txuri Berri Cafés Aitona llegaba a la final invicto pero con el hándicap de haber perdido a uno de sus jugadores que tuvo que abandonar el campeonato por un asunto familiar ineludible, por lo que los donostiarras afrontaron los partidos decisivos con sólo tres jugadores, lo que sin duda siempre es una pequeña desventaja frente a tu rival. De todas formas la calidad de los jugadores de San Sebastián era indudable y teníamos que tomarnos el encuentro muy en serio, y así lo hicimos desde el inicio, jugando probablemente el mejor partido de todo el campeonato y llevando la iniciativa en el marcador desde el principio, de tal forma que tras la cuarta entrada teníamos una ventaja de 7-2. A partir de ahí la calidad de Txuri Berri hizo que empezaran a remontar el partido, llegando a la octava entrada con 7-5.
Ya sabéis que los equipos campeones no solo tienen que jugar bien sino que, además, deben de tener ese punto de suerte que muchas veces inclina la balanza a uno u otro lado, y esta vez esa suerte nos sonrió a nosotros, ya que en un par de ocasiones las piedras vascas hicieron un extraño que nos permitió ampliar la ventaja hasta el 10-5, momento en que los donostiarras decidieron concedernos la victoria sin tener que disputar la décima y última entrada.
No sólo se había conseguido el gran objetivo de devolver al equipo leonés a primera división sino que, además, lográbamos la medalla de oro y el título de Campeones de España de la división, un éxito sin precedentes para nuestro club. El objetivo ahora es volver a asentar al equipo en la primera división y seguir creciendo para no volver a pasar agobios.
La próxima cita para el León curling será los días 30 de abril y 1 de mayo con la disputa de la Copa de España, cerrando así una temporada que no puede más que catalogarse como excelente para nuestro club.
León vuelve de vacío del campeonato masculino
El jugador leonés Eduardo de Paz Cureses, que este año está compitiendo en las filas del club Txuri Berri de San Sebastián, no ha podido rubricar una gran temporada con un metal en el pasado Campeonato de España y se ha tenido que conformar con el séptimo puesto final, en un torneo marcado por la enorme igualdad entre todos los equipos. Prueba de ello es que ninguno de los diez equipos participantes consiguió ganar todos sus partidos ni tampoco cayó derrotado en todos los encuentros, por lo que varios equipos acabaron la liguilla empatados y luchando tanto por acceder a semifinales como por evitar el playoff de descenso. En el triple empate del grupo rojo fue Madrid B52 quien consiguió el billete para las semis, dejando a nuestro jugador junior sin poder optar a revalidar el título que su club había logrado el año pasado. El triunfo final fue para el equipo local, el C.H. Jaca, en el que es su primer gran título a nivel nacional.
Ahora le toca el turno al C.D. León Curling, que los próximos días 22, 23 y 24 de abril volverá de nuevo a Jaca para disputar el Campeonato de España masculino de 2ª División, con el objetivo de recuperar la categoría perdida el año pasado y poder, así, seguir codeandose con los mejores equipos del curling español.
Charla en el CEIP «La Palomera»
El miércoles 16 de marzo estuvimos en el CEIP «La Palomera» para impartir una charla sobre curling a los alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria, en el marco de la semana cultural que con el nombre «Somos olímpicos» han organizado el profesorado y el AMPA del colegio con el objetivo de acercar los deportes a los más pequeños. Hay que agradecer que no sólo se hayan centrado en los deportes más conocidos como el fútbol, baloncesto o balonmano, sino que también hayan querido acercar a los niños a un deporte tan poco común en España como es el caso del curling.
La charla fue muy distendida, utilizando para ella el programa que se puede descargar de la página CurlingBasics.com y que es muy útil a la hora de mostrar nuestro deporte a los nuevos aficionados, gracias a las animaciones flash que contiene. También llevamos una escoba y un zapato de curling para poder enseñarselo y que los chicos vieran de primera mano el material que utilizamos a la hora de salir a competir. Los chavales mostraron mucho más interés del esperado por un deporte tan minoritario y novedoso para ellos como es el curling y fueron muchas las preguntas que se hicieron al finalizar la exposición, alguna de ellas realmente graciosa como «¿si te golpea una piedra te puede matar?» y otras, por el contrario, muy técnicas como «¿qué ocurre si golpeas una piedra del contrario y la metes en la casa?» o «¿qué pasa si al ir barriendo tocas la piedra?» o «¿qué sucede si mueves las piedras que están sobre el hielo?» o la que probablemente fue la más sagaz de todas, «¿cómo se hace para saber qué piedra es la que puntúa si hay dos que parecen estar a la misma distancia del centro?», preguntas todas ellas que demostraban el interés que la mayoría se habían tomado por el tema.
Creemos que la iniciativa del CEIP «La Palomera» es fabulosa y les animamos a continuar con su excelente labor de difusión de los valores deportivos a los jóvenes, esperando que otros centros copien esta idea y se unan a la promoción de todo lo relativo al deporte, incluyendo el curling, para lo que este club siempre estará dispuesto a colaborar en lo que haga falta.
Beatriz Cureses, bronce en el Campeonato de España
Nuestra jugadora Beatriz Cureses se ha hecho con la medalla de bronce en el Campeonato de España femenino disputado en la localidad de Jaca durante estos pasados días 11, 12 y 13 de marzo. La jugadora leonesa está compitiendo esta temporada con el equipo madrileño del No Name-B52, con el que junto a sus compañeras Alicia Munté, Ane Cuadrado y Patricia Ruíz derrotaban en el partido por el bronce a Barcelona, vengando así la derrota cosechada ante las catalanas en la liguilla previa.
El equipo Madrid B52 finalizó el round robin en cuarta posición con tres victorias y tres derrotas. Las victorias se produjeron ante Puigcerdá Panxing Les Nenis (8-6), Curling Val d’Arán (13-2) y Harrikada (7-3), mientras que cayeron ante Txuri Berri Cafés Aitona (7-6 extra end), Barcelona (6-3) y SVC Iparpolo (8-6).
Con estos resultados el equipo madrileño se clasificó para semifinales, donde cayó ante Txuri Berri Cafés Aitona por 10-6, teniendo que disputar la medalla de bronce ante Barcelona y logrando la victoria por un ajustado 8-6, en un encuentro muy ajustado y más largo de lo habitual, debido a la importancia de prácticamente todas las piedras en juego.
Este fin de semana (18, 19 y 20 de marzo) es el turno de los chicos. Nuestro Junior, Edu de Paz, formará parte del equipo donostiarra del Txuri Berri, con el objetivo de revalidar el título de campeones de España logrado el año pasado, esta vez con el leonés en sus filas. Finalmente en el mes de abril (con fecha aún por confirmar) llegará el turno de la fase final de la Liga y la Copa de España (para la que se clasificó el León Curling) y los días 22, 23 y 24 de abril se disputará el Campeonato de España de 2ª División, en el que tomará parte el conjunto leonés con la vista puesta en regresar a la 1ª División, categoría perdida el año pasado y gran objetivo de la temporada para el León Curling.
¡Destino Finlandia!
Nuestro jugador junior Edu de Paz ha partido esta mañana rumbo a Lohja-Kisakallio (Finlandia) en donde, como integrante de la selección española junior, disputará el Campeonato del Mundo B de Curling entre los días 3 y 10 de enero. El objetivo es el de meterse en los playoff y, si fuera posible, tratar de subirse de nuevo al podio para reeditar el éxito del año pasado, en el que el equipo español (con Edu formando parte del mismo) se hizo con la medalla de plata en el que ha sido último Campeonato de Europa Junior, ya que a partir de este año la Federación Mundial ha decidido unificar los campeonatos europeos y de Asia-Pacífico en un Mundial B de la categoría, con acceso al Mundial A para los tres primeros clasificados.

Arriba: Ane Cuadrado, Patricia Ruíz, Lydia Vallés y Alicia Munté.
Abajo: Alberto Ramiro, Andy García y Eduardo de Paz
Sin duda el reto es más complicado que el pasado año, no solo por la dura competencia de los países asiáticos con los que hasta el momento no había que luchar, sino también por la baja del hasta ahora skip junior, el bilbaíno Sergio Vez, que el pasado año jugaba su último campeonato junior al cumplir ya la edad máxima para disputarlo. A pesar de ello, el equipo español partía hoy a Finlandia con toda la ilusión de intentar meterse en esos playoff de acceso a las medallas y soñar, a partir de ahí, con llegar lo más lejos posible.
Desde aquí les deseamos toda la suerte del mundo tanto al equipo masculino como al femenino. ¡Os apoyaremos desde la distancia!
España mantiene la categoría en Esbjerg
El equipo español, con nuestro jugador junior Eduardo de Paz en el equipo, ha conseguido mantener la categoría en el pasado Campeonato de Europa Absoluto disputado en la localidad danesa de Esbjerg. El resultado final de tres victorias (Inglaterra, Estonia e Israel) y cuatro derrotas (Croacia, Austria, Eslovaquia y Letonia) fueron suficientes para evitar tener que jugar el playoff de descenso, quedándose a tan solo una victoria de haber podido disputar el playoff por el ascenso, lo que demuestra la enorme igualdad del grupo.
Una de las cosas que disfrutamos con más orgullo fue la ceremonia de inauguración del campeonato, en la que Eduardo de Paz fue el abanderado del equipo español. Asimismo a la conclusión del mismo Eduardo fue entrevistado en el programa Planeta Eurosport de Radio Marca sobre su participación en el europeo. Os dejamos el extracto de la entrevista para que podáis escucharlo.
Edu de Paz se nos va de gira
Nuestro jugador junior Eduardo de Paz acaba de partir para completar dos semanas de competición de curling. Para empezar entre el viernes 13 y el domingo 15 disputará la Prague Junior Cup representando a España junto a sus compañeros del equipo nacional junior, preparándose para el Campeonato del Mundo Junior «B» que se disputará los primeros días de enero en Kisakallio (Finlandia). Este torneo lo jugará Eduardo como vice-skip del equipo, aunque lanzará las dos últimas piedras de cada entrada.
Con tan solo un día de descanso tras su regreso de Praga, Eduardo partirá rumbo a la localidad danesa de Esbjerg en donde disputará el Campeonato de Europa Absoluto de curling, junto a sus compañeros del club Txuri-Berri de San Sebastián (actuales Campeones de España) que han confiado en él para que les acompañe como jugador suplente. Con tan solo 20 años Eduardo se convertirá así en el primer jugador de nuestro club en haber disputado un Campeonato Europeo Absoluto.
Desde el C.D. León Curling le deseamos toda la suerte del mundo. ¡Este club no puede estar más orgulloso de él y de sus éxitos!
4º puesto para León Curling en la Liga Norte-Sur
Este pasado fin de semana se celebró la segunda fase de la Liga Norte-Sur en la pista de hielo de Jaca. Acudíamos con dos victorias de la primera fase y con la esperanza de sumar alguna más para poder clasificarnos para la fase final que se disputará los días 30 de abril y 1 de mayo del año próximo. Para ello debíamos acabar la Liga Norte-Sur en una de las tres primeras posiciones para obtener plaza para la Liga España (junto a los tres primeros de la Liga Catalana) o acabar entre los puestos 4 al 6 para obtener plaza para la Copa España, igualmente junto a los equipos catalanes que acaben su liga en la misma posición.
La jornada del sábado fue muy positiva para nuestro equipo, ya que conseguíamos la victoria ante los conjuntos vitorianos de Harrikada 2 y Harrikada 3, dos triunfos que matemáticamente nos clasificaban para esa fase final pasase lo que pasase en la jornada del domingo.
León Curling 14-7 Harrikada 2
León Curling 9-4 Harrikada 3
El domingo teníamos dos huesos duros de roer, los anfitriones del C.H. Jaca y el equipo vitoriano de Harrikada 1, con el objetivo de conseguir la victoria en alguno de los dos partidos para clasificarnos entre los tres primeros y obtener plaza para la Liga España. Hay que reconocer que ante Jaca se jugó un mal partido y apenas tuvimos opciones de victoria, lo que unido al resto de resultados de la jornada nos dejaba en la 4ª posición de la liga pasase lo que pasase en el último encuentro del día frente al primer equipo de Harrikada (invictos hasta ese momento), un encuentro muy igualado en el que tuvimos opciones de llevarnos la victoria o al menos el empate, en un partido que se decidió por centímetros en la última piedra del skip vitoriano. Al final segunda derrota, esta vez por la mínima, pero muy buenas sensaciones durante toda la competición.
León Curling 6-14 C.H. Jaca
León Curling 4-5 Harrikada 1
Punto final a una primera edición de esta Liga Norte-Sur que finalmente se llevaron los locales de Jaca, siendo medalla de plata Harrikada 1 y llevándose el bronce los donostiarras de Txuri Berri Cafés Aitona. ¡Enhorabuena para ellos! Nosotros nos tuvimos que conformar con la cuarta plaza, pero sin duda fue un gran torneo en el que probablemente, y a pesar de la irregularidad que nos suele caracterizar por no disponer de pista para poder entrenar asiduamente, jugamos a un buen nivel. Lo que sí podemos decir es que esa medalla de chocolate nos ha sabido más que bien.
Si queréis seguir la cobertura al completo de lo que fue esta Liga Norte-Sur, en el blog de curling Hammer Spain tenéis toda la información.
I Fase de la Liga Norte-Sur
Vamos a retomar nuestra web, un poco (bastante) abandonada durante demasiado tiempo. Y nada mejor que hacerlo con la participación de un equipo de León Curling en la I Liga Norte-Sur organizada por la Federación Española de Deportes de Hielo y que se disputó en Jaca los días 24 y 25 de octubre. Disputamos cuatro partidos, con resultados dispares pero con buenas sensaciones después del parón estival.
Estos fueron los resultados de la primera fase:
No Name Madrid 8-4 León Curling
León Curling 7-3 Hielo Pisuerga
León Curling 6-8 Txuri Berri
Iceberg 7-15 León Curling
Así pues y después de la primera fase de la Liga, León Curling está clasificado en cuarta posición de la clasificación general. Al finalizar la segunda fase, que se disputará los próximos días 7 y 8 de noviembre, los tres primeros clasificados pasarán a jugar la fase final de la Liga España (junto a los tres primeros de la Liga Catalana) y los tres siguientes jugarán la Copa España (junto a los mismo clasificados de la Liga Catalana).
Esta es la clasificación general tras la primera fase (vía Hammer Spain):
León Curling Club 4° Clasificado en el Cto. de España Mixto
De gran éxito se puede calificar lo conseguido por el equipo de curling del San Isidro Diputación de León al finalizar en 4ª posición en el Campeonato de España Mixto disputado este pasado fin de semana en la localidad madrileña de Valdemoro.
Los leoneses, único club de todos los participantes que no dispone de ningún recinto en donde entrenar, volvieron a sorprender a propios y extraños al conseguir acabar la fase de grupos con tres victorias y una sola derrota, lo que les clasificaba directamente para las semifinales del campeonato.
San Isidro buscó una victoria más para haberse alzado con uno de los tres puestos del podium, pero el nivel de los otros equipos que les acompañaron en semifinales hicieron de esta última fase una misión casi imposible. Fueron los madrileños del No Name, verdugos de los leoneses en semifinales, los que consiguieron el triunfo final.
A pesar de no haber podido rubricar el éxito con algún metal, la satisfacción en los leoneses era más que evidente. Y es que parece que la semana de entrenamiento que el San Isidro Diputación de León realizó en Suiza hace unos meses les ha hecho dar un pequeño salto de calidad que les ha permitido competir de tú a tú ante los grandes equipos del curling nacional.
Asimismo la inclusión del jugador internacional junior Eduardo de Paz como último lanzador del equipo le dio a los leoneses un mayor acierto en ataque. Y es que el joven jugador de sólo 15 años se ha convertido ya en el mejor de los integrantes del San Isidro León, superando en efectividad a otros más veteranos en el mundo del curling. Nos queda la duda de saber hasta dónde podrían llegar tanto él como el resto de los jugadores si existiera en León una pista de hielo en donde poder entrenar al curling de forma habitual.
El San Isidro Diputación de León inscribió también a otros 4 equipos en las dos disciplinas en disputa, y aunque estos no pudieron alcanzar los puestos de privilegio sí demostraron una mejoría en su juego, siendo además el club leonés, junto a los vitorianos del Iparpolo, el que más jugadores desplazó a la cita madrileña, un total de 12, más incluso que los propios equipos madrileños presentes en el evento.
La próxima cita del equipo de Curling San Isidro Diputación de León será en los Campeonatos de España Absolutos que se celebrarán en dos fases, la primera a finales de marzo de nuevo en Valdemoro y la siguiente a finales de mayo en la pista de hielo de Pamplona.